Descripción general del Ricoh 35 FM
Origen y diseño
- Lanzada en 1982, esta cámara forma parte de la línea de telémetros (rangefinder) de Ricoh, concebida como una versión más sencilla y asequible dentro de esa familia .
- Fabricada en Japón, mantiene un diseño compacto y funcional, elegante en su sencillez .
Sistema de enfoque (Zone-focusing)
- Emplea un sistema de enfoque mediante zone-focusing, es decir, no tiene enfoque automático ni telémetro; en su lugar, se elige una zona de distancia (simbolizada por figuras como una persona y una montaña) que se alinea en el anillo de enfoque .
- La escala de enfoque va de 0,9 m (3 ft) hasta el infinito, y cuenta con indicaciones de corrección de paralaje visualizadas en el visor .
Lente y exposición
- Monta un lente Rikenon 40 mm f/2.8 de construcción sencilla (3 grupos, 4 elementos) con control automático de exposición mediante un medidor CdS .
- El obturador es mecánico, con velocidad fija de 1/125 s, y la exposición se ajusta automáticamente según la sensibilidad de la película y la luminosidad del entorno .
Medición de luz y advertencias
- Dentro del visor se muestra una aguja indicadora del medidor de exposición, junto a una zona roja que alerta en caso de subexposición .
- Requiere una pila de 1,35 V tipo mercury PX‑675 (H-C, Mallory, Eveready); aunque hoy en día ese tipo de baterías están discontinuadas, son necesarias para que el medidor funcione correctamente .
Manejo de la película
- Incluye avanzador de un solo disparo, manivela de rebobinado, contador automático de fotogramas, y carga de película sencilla con guías de encajado rápido .
- Cuenta también con zapata para flash (hot shoe), permitiendo fotografía con flash “flashmatic”, que ajusta automáticamente la apertura según la distancia del sujeto y la sensibilidad de película